Apóstol San Pablo.
Su nombre biológico Saulo.
Popularmente conocido como el Apóstol de la conversión, nació entre el año 5 y 10 DC. En la región de Cilicia prácticamente en la actual «Turquía». Está ciudad era de Romanos, por ende hijo de Judíos.
Se dice que era el apóstol más querido por Jesús, era un perseguidor cristiano, en aquellos tiempos amenazados por los fariseos.
San Pablo en el año 36 iba de misión a Damasco, en dónde se le presentó una visión, causa que lo hizo convertirse al cristianismo, esto lo atestiguan el libro de los hechos de los apóstoles, en dónde el mismo Señor Jesucristo se le apareció, por lo consiguiente pidió ser bautizado.
El Apóstol se dedicaba a la misión, en el mismo Damasco, luego él con los demás Cristianos, como Bernabé, acuden a Antioquía, lugar que se convierte al Cristianismo, y aquí es donde existe la denominación de los Cristianos hacia el buen Jesús.
Pablo de Tarso hizo 3 viajes, en ellos peregrino y convirtió a los «No judíos», es decir, los mismos paganos. En el segundo viaje fue llamado «Pablo» que significa el más pequeño.
Él fue amenazado por Nerón, muy perseguido, chantajeado y traicionado durante todas sus misiones, por el simple hecho de predicar al Jesús Resucitado y Salvador. Hasta que entonces, a los 67 años de edad, fue decapitado, ya que la cruz era destinada para la persona que no era romana, sino, convertida. Pues para él morir así, fue un privilegio.
Fue enterrado en Roma, vía Ostiense, ahí mismo fue fundada una basílica en su nombre.
En el año 2006 primera semana de diciembre, el Vaticano anuncio el descubrimiento del Sarcófago en la basílica que está a su nombre.
San Pablo de Tarso: Ruega por nosotros.